Casi dos horas de camino desde mi casa hasta allá mi zona militar correspondiente. Cool: sabes que te llevas tu iPod cajita de chicles shuffle. Not cool: Que a 1/30 parte del camino se le acabe la batería.
Como de 8:00 - 8:30 a.m. Tiempo en el que te integras a tu compañía (tu grupo), en el que las vacas mayores (los que a tu cargo estarán) se ponen de acuerdo en cómo organizarse para arriarte durante toda la sesión del día. Tiempo para perder el tiempo, pero no como las personas normales civiles aplastadas en cualquier lado, o sentados cómodamente bajo la dulce sombra de un árbol bonsai o un hongo pitufo, nel, perdida de tiempo aprovechable estilo militar, estilo no-somos-civiles, estilo firmes ya. Este periodo de tiempo es también utilizado en veces para el nombramiento de las listas, para la asignación de cabos que estarán a tu cargo, para hacer honores a la bandera mexicana verde blanca roja entre otros asuntos militares.
8:30 - 9 a.m. Hora de la botana, de la tragadera, del alimento, del desayuno-merienda-comida. Esa media hora se reparte en alimentar a bastantes salvajes, es decir, a todos los que asistimos al servicio militar. No crean que tenemos 30 minutotes enteros para comer. Se podría decir que 25 minutos es estar en estado de inercia sin ninguna fuerza que la rompa formados en filas en espera de pasar al comedor, y menos de 5 minutos sentados en mesa tiempo neto para comer. La variedad alimentil esta media limitada.

Si han visto televisión donde muestren cárceles o escuelas gringas, se podrán dar una idea de esto. A la entrada del comedor tomas una bandeja metallica master of puppets estilo la de la imagen anterior, luego vas pasando enfrente como de una mesa donde te van llenando tu bandeja de entrada con comida preparada por los finos chefs militares, generalmente te sirven frijoles, huevo, huevo con salchicha, huevo enjitomatado, huevo cuadrado cortado en angulos de 90° perfectos con quesito, dicen que a eso se le llama omelet, HUEVOS, eso es huevo cuadrado, continuo: también a veces te dan huevo con huevo de rata empollada, huevo de avestruz, huevo de tortugas ninja; algo más con huevo casi siempre. También lo complementan con una pieza de pan insaboro, una pieza de pan dulce, un poco-casi-nada de yugür, aunque a veces se lucen y te dan un yakult y alguna fruta.
Dirán: uy, no manches, tú sí tienes variedad para comer puro huevo, y la neta es que sí, de que hay variedad hay variedad, lo malo es que no me gusta así mucho comer huevo.
Ah, y como los militares no quieren que te atragantes pues también te dan bebidas si lo deseas, generalmente ofrecen café de olla o atole de colores. De eso si yo nunca agarro porque no me gusta, sigo con las esperanza puesta en que algún día nos den coca-cola para tomar *suspiro*. Mis compañeros opinan que el café sabe a agua de calcetines sucios remojados y que el atole de colores sabe a jabón y a suavizante de telas, nunca he probado alguna de esas cosas pero yo les creo.
9 - 10 a.m. Marchar.
We dont need no education♪
Si hay algo que les gusta (en teoría) a los soldados más que cualquier otra cosa es marchar, marchar y mmm ah sí, marchar. Se pasan. Dependiendo de la res que te toca como supervisor del día es como te la vas a pasar la mayor parte del tiempo. Te puede tocar un soldado amargado cuya forma de satisfacción consiste en elevar su ego poniéndote toda una hora a marchar como manifestante apoyador de López Obrador, demostrando así su superioridad en rango o igual te puede tocar uno de esos soldados chidos valemadristas que lo único que desean es que pasen las horas para poderse ir francos (irse francos: cuando salen de la zona militar para transformarse en un civil común y corriente como tú y yo y como tus amigos civiles y tu vecino civil y tu estilista civil y tu repartidor de refrescos civil).
10 a.m - 12 p.m. Hora de las "academias" también llamadas horas en las que el soldado arriador a tu cargo te debería impartir alguna clase sobre ética, valores, primeros auxilios, manejo de personal herido, manejo de armas, etc; pero en lugar de eso lo normal es que se pongan a hablar y parlotear dos horas seguidas sobre la primer idea que se les venga a la mente. Tópico ejemplo: Soy chilango y la gente de Guadalajara es gay.
Como es muy probable que la plática impartida no genere suficiente atención es aquí cuando se da la mayor parte del relax del día, en este tiempo libre es muy probable que conozcas a la mayor parte de tus compañeros de compañía.
Les describiré a unos cuantos, les tomaría fotografías para mostrar sus carotas pero eso sería demasiado gay, ¡amiguis amiguis! compañero de compañía, ¿te puedo tomar una foto? nel morro sáquese, respuesta calculada y esperada. La variedad de personajes es florida pero me da flojera describir a muchos así que solo mencionaré a unos cuantos.
-El bambucha. Característica principal: es negro. No se agüita porque le tiran carrilla, él mismo se tira. Es el desmadroso del grupo, se pasa las ordenes que nos hacen por el arco del triunfo tachándo de locos a los superiores a cargo, por su culpa siempre nos castigan a todos poniéndonos a correr/ hacer lagartijas/ pato redoblado (una ramificación de la marcha pero más cansada)/ abdominales, etc.
-El pozole. Dicen por ahí que va al servicio militar nomás a que le den de desayunar. Tiene los converse rotos más rotos que he visto en mi vida, más rotos aún que los míos, y eso es ya mucho decir. Es un huevón y se inventó una historia en la que él es protagonista y cuenta embarazó a su novia y tiene que trabajar para mantenerla; ésta se la contó al sargento rambo encargado de las faltas de nosotros los morros del servicio militar, el rambo se la creyó y lo dejó faltar bastante (o eso nos dijo, no sabemos si hubo algún otro trato bajo la mesa de por medio). Lo que es tener imaginación. Lo conocía desde antes por el ceti.
-El chocotorro. Su apellido es Chocoteco, jajaja que chistoso apellido. Se autonombra el informático del grupo, y se la pasa hablando tonterías. ¡Me bajé un programa del futuro capaz de descargar canciones y videos e imágenes que quieras sólo con escribir su nombre! (Traducción: soy un hablador que gusto de presumir mis poquísimos conocimientos informáticos y me bajé ares con google). Una vez según él, le arregló la computadora a un soldado y ya iba a tener privilegios y cosas así (para mí que únicamente tenía el cable de alimentación desconectado), igual, sólo lo decía para estar presumiendo. Al parecer eso le brindó cierta inmunidad para la actividad siguiente a mencionar en mi entrada por que a veces se la brinca, e igual siempre se la pasa hablando sobre que es bien consentido de un soldado (es su pe-rra).
A pesar de que nos castigan siempre por culpa del anteriormente mencionado bambucha, el chototeco es el compañero más pero más pero más pero más pero más pero más molesto que conozco.
Es mi archienemigo del servicio militar pero aún no lo sabe.
-Hay mas salvajes en mi grupo pero ya me dió flojerita presentarlos, así rápido les comento que están también el uniceja, el mensoloco (otra botana del grupo), el beto-rcido vizco, el nadador que va a competir a competencias donde de tres participantes siempre acaba en cuarto lugar, el robot (dicen que es mi hijo por ser yo mecatrónico).
12 - 1 p.m. Educación física. Hora para hacer lajartijas y correr como profesionales durante una hora bajo los intensos rayos solares. La hora más gacha y al mismo tiempo la mejor, porque es el preludio a la salida.
1 p.m. en adelante. Para representar este momento es necesario recordar el final de la pelicula vaselina en el que al final del día todos los estudiantes salen felices y contentos bailando y cantando jocosamente sabiendo que en sus agradables hogares los esperan con los brazos abiertos y están listos para descansar y/o matar el tiempo a gusto como en un sábado se debe hacer desde tiempo antiguos.